Por Uri Cisneros

Cuando grabé y lancé mi primer disco “Liberación”, nos agobiaba la incertidumbre y la tristeza tras el sismo del 19 de Septiembre del 2017 en México, dos años después, varios sucesos personales me llevaron a refugiarme con mi compañero de vida; El piano, encontrándome en el camino con la inspiración de grabar un disco a piano solo titulado “Monólogos”.
Hoy, escribo nuevamente en una situación de incertidumbre, en medio de una pandemia, alejado de mi vida cotidiana, de mi zona de confort, en un suceso que cambiará al mundo en el que vivimos para siempre y escribo para anunciar el nacimiento de mi tercer disco. “Uriverse”.


EL TÍTULO


El nombre del disco llegó a mí a través de un sueño, esta palabra compuesta jamás había pasado por mi mente si no hasta esa noche, dormido, viajando por el universo de los sueños. Recuerdo soñar esa palabra como el título de mi próximo disco y no sólo eso, la música también la soñé, por desgracia no pude recordarla al despertar. El título aún no me revelaba algo en especifico, sin embargo, sabia que significaba algo más que una coincidencia, que un sueño loco o una palabra burlesca y sin sentido.


LA MÚSICA


Como mencioné anteriormente, la música también estuvo presente en el sueño, pero no pude recordarla con claridad al amanecer, obviamente, al no quedar conforme por semejante amnesia onírica, me dirigí al piano, ofuscado, decidido a encontrar esas melodías del más allá.
Resultó una empresa casi imposible, pasé horas que se convirtieron en días tratando de recordar y plasmar esas ideas musicales y sin darme cuenta, la música fue escribiéndose sola. Fue ahí cuando me di cuenta del concepto y la naturaleza del nuevo proyecto, fui consciente de mi conexión profunda con la mente, mis recuerdos, mi espíritu, mi identidad, mi propio universo, realicé un viaje interior con el propósito de encontrar música que existía dentro de mí, o quizá en otro plano desconocido en el cuál, ya había
estado antes. En este punto debe estar usted pensando que estoy loco de remate. ¿Qué cree? ¡Acertó!
Por la razón que sea, pasados exactamente 2 meses, había terminado de escribir nueva música. Música que encontré en un viaje interno, música de otro universo, los sueños. Mis sueños; mi universo. Era tiempo de pasar a lo que sigue.

EL PRODUCTOR


Conocí a Ricardo Salvador hace aproximadamente 3 años por un amigo en común. Me encontraba buscando en dónde y con quién grabar un nuevo proyecto, me adentré en su trabajo y debo admitir que me sorprendió. Multinstrumentista, compositor, arreglista, productor, entre muchas otras cosas, ha sido un pilar fundamental en la realización de mis 3 discos, en el concepto, en el sonido, en la proyección y sobre todo en la identidad que
hemos logrado por su gran capacidad para resolver con lo que se tiene, desde grabar un contrabajo en la cocina a grabar con un piano tapado por una sabana, son detalles que hacen que tu sonido trascienda, sea único y no sea un disco más entre tantos, el arte es enemigo del dogma, de los absolutos.
Fue un enorme placer volver a trabajar con Ricardo en su estudio Farosónico y recibir de su guía y consejos para la realización de este nuevo disco.

LOS MÚSICOS


El primer músico al que invité a mi proyecto en trío fue a mi gran amigo y extraordinario baterista José Miguel Gordillo. Él ha estado desde el día uno, hemos tocado incontables ocasiones en incontables lugares y considero que ningún baterista toca mi música como Mike. Por lo que no dudé ni un poco para traerlo desde el fin del mundo, mejor conocido como “Ixtepec” para grabar este nuevo proyecto. Fue casi telepatía, tuvimos un sólo
ensayo y Mike sabía exactamente cómo quería que sonara mi música, con qué y en dónde, con cada forma y corte debidamente estudiado. Un extraordinario músico disciplinado y profesional.
Y en el contrabajo, siempre es una fortuna poder trabajar con él, uno de mis mejores amigos, mi compadre Christopher Francis García. Músico increíble que por su gran talento, siempre está ocupado tocando con miles de proyectos, por lo que se unió al proyecto en la gira de mi primer disco “Liberación”.
Conocí a Cris en la Escuela Superior de Música, somos compañeros de generación y hemos tocado en todo tipo de proyectos, todo tipo de música, en todo tipo de contextos. Lo invité a mi proyecto no porque fuera el próximo Ron Carter o porque tocara como Scott LaFaro, si no porque es Christopher, toca como Christopher y suena a Christopher. De los
pocos músicos que conozco con una identidad tan marcada, gran persona y excelente músico. El disco fue grabado en una única y exhaustiva sesión de 5 horas entre amigos.

LA PORTADA


Una persona a quien siempre hago un agradecimiento especial por ayudarme a moldear cada una de mis locuras, que me impulsa a arriesgarme y a tomar nuevos retos es definitivamente mi muy amada Isabel Vázquez, otra mente maestra tras la realización del nuevo disco, quien me bombardeó de ideas, sugerencias y apoyo. Ella me presentó a su
hermano Alejandro Vázquez, un artista plástico fuera de serie, formado en las instituciones más sobresalientes de México y Canadá en donde ha realizado numerosas exposiciones, destacando, entre otras cosas, por la técnica de pintura en café.
Alejandro Vázquez es autor del arte de “Uriverse”, que consta de 2 pinturas en acrílico para la portada y contraportada.
Yo sugerí el concepto, sin embargo, todo el desarrollo de la obra es propuesta y fruto de la mente creativa de Alejandro, quien me plasmó en medio de tres galaxias que simbolizan dos cosas: Mis tres discos y mi proyecto a trío, formando a su vez 2 triángulos invertidos, la forma de mi ser, y las tres galaxias. Es una auténtica obra de arte y es una dicha para mí
haber contado con su talento para la realización del concepto artístico.

EL AGRADECIMIENTO


Gracias a ti por leer este blog, por escuchar mi música, por asistir a mis conciertos, por seguirme en redes sociales, por estar al pendiente de mi trabajo.
Gracias a todos los artistas responsables de la realización de este disco.
Gracias a mi amada familia por estar en todo momento.
Espéralo próximamente.
Lanzamiento MAYO 2020