Cuando empezaba a escuchar jazz, el primer formato de ensamble que me cautivó fue el famoso “Piano Trío” conformado por piano, contrabajo y batería. Lógicamente me cautivó en primer lugar porque soy pianista y porque el Piano Trío es un formato casi obligado para todo pianista de jazz, pero conforme fui profundizando en la escucha de este formato, me fui dando cuenta de las posibilidades de discurso e interacción que esta dotación nos ofrece, así como también, de la manera en que se cuenta la evolución e historia del jazz, a partir de las texturas irrepetibles de estos pequeños ensambles, por lo que me di a la tarea de recopilar los que para mi son los 5 mejores Piano Trío de toda la Historia del Jazz, los cuales dejaron escuela e inspiración a las nuevas generaciones.
5. Keith Jarrett Trío
Keith Jarrett es de los pianistas más completos que han existido, con oído absoluto y una estricta forma de ser, su Piano Trío es el ejemplo perfecto de un ensamble de jazz para Sala de Concierto, a diferencia de muchos ejecutantes que se desempeñaron mayoritariamente en bares o clubes nocturnos, lo que lo volvió intolerante a cualquier ruido del público que en sus palabras, afectan a su inspiración musical, llevándolo incluso a cancelar conciertos por tos de los asistentes. Tema debatible para un músico de jazz, un mundo de interacción constante y necesaria con el público pero que a su vez le dan una clara identidad a su estilo y disciplina de trabajo, tampoco soporta tocar en pianos en mal estado. Un ensamble exquisito repleto de vocabulario y acervo musical en todos sus integrantes en donde se caracterizan los cantos y gruñidos de Jarrett mientras toca, así como sus bailes y extraños movimientos sobre el banco del piano. La alineación más sobresaliente en sus tríos es con Gary Peacock en el contrabajo y Jack DeJohnette en la batería regalándonos joyas como “Whispers not”, “Inside Out”, “Tokyo 96’”, “Standards Live”, “After the fall”, entre muchos otros.
4. Chick Corea Akoustic Band
Aquí mucha gente difiere conmigo, sin embargo, disfruto de defender a capa y espada éste fabuloso ensamble conformado por Chick Corea al piano, John Patitucci en el contrabajo y Dave Weckl en la batería. Éste ensamble surge como complemento directo de la Elektric Band, pero con instrumentos acústicos, conservando a Patitucci y Weckl en la alineación y conservando también la esencia del quinteto de jazz Fusión, siendo aquí donde radica la originalidad de este ensamble, volviendo tendencia utilizar baterías mas grandes y con una afinación más “apretada” como se haría en el rock o el funk. Los 3 integrantes son músicos con una gran formación musical y poseedores de una técnica intachable al ejecutar su instrumento. Se les ha denominado un trío con el sonido inmaculado por ser tan perfecto y técnico, lo que ha resultado ser un arma de doble filo para los puristas que prefieren un sonido más tradicional como pudimos escuchar en Now He sings, Now he sobs, primera versión de Piano trío acústico de Chick Corea con Miroslav Vitous en el Contrabajo y Roy Haynes en la batería.
3. Oscar Peterson Trío
Los tríos de Oscar Peterson son de los ensambles de jazz por excelencia que todo músico debe estudiar en sus primeros años y yo diría que toda su vida musical.
Oscar Peterson fue uno de los más grandes pianistas de toda la historia y el piano trío, fue uno de sus formatos favoritos destacándose por su estilo alegre y extrovertido, veloz, hiperactivo, con una perfección técnica abrumadora. El ejemplo perfecto del Piano Trío en su versión más fina y tradicional con un sonido predominante de Blues, Boogie Woogie y BeBop enérgico y sin tapujos. Las alineaciones más célebres en sus tríos fueron con Niels- Henning Ørsted Pedersen al contrabajo y Martin Drew en la Batería, así como también con Ray Brown al contrabajo y Ed Thigpen en la batería, como podemos escuchar en uno de sus mejores discos a trío “Night Train”.
2. Brad Mehldau Trío
Brad Mehldau es el más grande referente de los jazzmen de la última generación, sin duda alguna uno de los mejores músicos de jazz de nuestros tiempos y un revolucionario absoluto del sonido del piano y del Piano Trío. El trío de Mehldau es el epítome del jazz contemporáneo, redimensionando famosas canciones del pop y del rock hacia un nuevo sonido de jazz acústico moderno, son eruditos del lenguaje musical clásico y contemporáneo, haciendo gala de ejecuciones de alto nivel técnico y emocional con gran dominio de las métricas irregulares y un interplay difícil de igualar. Brad Mehldau al piano, Larry Grenadier al contrabajo y Jeff Ballard en la batería nos han regalado joyas indiscutibles como: “Where do you start”, “Seymour reads the constitution”, “Blues and Ballads” y por supuesto “The art of the trio” Vol. I-V
1.Bill Evans Trío
Éste Piano trío es sin lugar a dudas, el mejor de todos los tiempos, en primer lugar, por la inigualable capacidad expresiva que tenía su líder en el ámbito de la composición y de la improvisación. Con fuerte influencia de las texturas impresionistas de Ravel y Debussy, Bill Evans tuvo la hazaña de combinarlo con las tendencias del jazz como nadie más pudo, creando así, su propio lenguaje pianístico. El impacto de sus grabaciones a trío, consiste en que fue el primero en explotar la célula del trío como una misma. Veníamos de escuchar a un Oscar Peterson Trío o un Bud Powell Trío en el cual, si bien, hay una gran interacción, predomina el sonido del piano por encima de los otros, exponiendo éste su discurso solista mientras los demás miembros desempeñan el papel de “acompañantes” y sólo eso. En los tríos de Bill Evans podemos apreciar el interplay a manera de poesía, en donde no son 3 mentes ni 3 sonidos, si no, uno mismo construyendo un solo discurso mediante la improvisación casi simultánea y contrapuntística a manera de telepatía.
Son varias las alineaciones de los tríos de Bill Evans, siendo el más sobresaliente el conformado por Scott LaFaro en el Contrabajo y Paul Motian en la batería regalándonos joyas inmortales como “Waltz for Debby”, “Sunday at the Village Vanguard” y “Portrait in Jazz”